De la palabra a la acción, junto a Alejandro Tantanian

De la palabra a la acción, junto a Alejandro Tantanian

Ciclo La ComUNA: reenvíos entre la literatura y las artes dramáticas

La Secretaría Académica y la Dirección de Extensión invitan al encuentro con el dramaturgo Alejandro Tantanian, dentro del ciclo La ComUNA, conversaciones con artistas. La charla tendrá lugar el viernes 24 de mayo a las 19 h en el aula 210 del segundo piso del Área Transdepartamental de Crítica de Artes “Oscar Traversa”.
La ComUNA surge en el marco de las distintas acciones llevadas adelante en el Área Transdepartamental de Crítica de Artes “Oscar Traversa” con el propósito de favorecer los cruces interdisciplinarios y enriquecer las reflexiones sobre los procesos creativos de los diferentes lenguajes artísticos que intervienen en la formación de la comunidad.

Un espacio de conversación abierto y plural es la forma en la que se presenta La ComUNA. Se despliega como un ejercicio dialógico que aporta siempre una mirada diferente y descubre nuevas preguntas, al mismo tiempo, que indaga en lo que para las tres carreras de grado del Área (las licenciaturas de Artes de la Escritura, de Crítica de Artes y de Curaduría en Artes) resulta vital: las posibilidades del ingreso al campo profesional.

La Secretaría Académica y la Dirección de Extensión junto con Silvina Gruppo, escritora y docente de Artes de la Escritura, y Laura Oliva, actriz y estudiante de Artes de la Escritura, proponen esta actividad transversal que abre el juego y da la palabra para que no solo sean las aulas el lugar donde cobren fuerza y se potencien los lazos de la comunidad.


Alejandro Tantanian nace en la ciudad de Buenos Aires en 1966. Su labor en el medio se inicia como actor a comienzos de la década del 80. Desde entonces, a este rol sabrán sumarse, a lo largo de los años, sus trabajos como autor, director, régisseur, cantante, docente, traductor y gestor cultural. Primer artista del medio teatral argentino seleccionado para la prestigiosa beca que otorga la Akademie Schloss Solitude, Alemania. En 2020 funda Compañía U, junto a Andrés Gallina y Oria Puppo: plataforma de reflexión e investigación sobre las artes escénicas. Desde febrero de 2019 a enero de 2020 forma parte del directorio del Fondo Nacional de las Artes en el área Artes Escénicas. Entre enero de 2017 y enero de 2020 se desempeña como Director General y Artístico del Teatro Nacional Cervantes. Desde el año 2015 se desempeña como Curador de Artes Teatrales del Museo de Arte Moderno de Buenos Aires (MAMBA). Funda en enero de 2010 Panorama Sur, plataforma de formación e intercambio para artistas con sede en la ciudad de Buenos Aires desempeñándose como director artístico hasta el momento del cierre de la plataforma en agosto de 2019. Proyecto desarrollado con la colaboración de Siemens Stiftung. Forma parte del colectivo de autores “Caraja-jí” y de “El Periférico de Objetos” - grupo paradigmático del teatro experimental argentino, con quienes recorre el mundo presentando sus espectáculos. Ha participado en más de 100 espectáculos (teatro, teatro musical, ópera, eventos especiales) en la Argentina y en varias capitales teatrales del mundo; invitado a participar en más de 60 festivales internacionales y merecedor de numerosos premios nacionales. Como autor ha sido estrenado no sólo en Argentina sino también en diversas ciudades de Brasil, Uruguay, México, Colombia, Noruega, Francia, Italia, Suiza, España, Bélgica, Austria y Alemania. Tiene varios libros publicados en Argentina, Francia, Brasil, México, Colombia, Italia y Estados Unidos. Sus piezas han sido traducidas al portugués, inglés, italiano, francés y alemán.



Datos de contacto
Coordinación Académica
critica.coordinacionacademica@una.edu.ar
Cerrar Esta web inserta cookies propias para facilitar tu navegación y de terceros derivadas de su uso en nuestra web, de medios sociales, así como para mejorar la usabilidad y temática de la misma con Google Analytics.
Los datos personales NO son consultados. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso.