El 29 de abril, en el auditorio, que desde ese día llevará el nombre de la gran pedagoga brasileña, se inaugurará una muestra con ilustraciones de momentos del II Congreso Internacional “Territorios de la Educación Artística en Diálogo” y se compartirá la declaración final de ese encuentro.
El martes 29 de abril a las 18 h, el Área Transdepartamental de Formación Docente de la UNA inaugurará la Sala Arte-Educación “Ana Mae Barbosa” en el espacio hasta ahora conocido como auditorio. Ese día, además, se presentará al público la muestra Trazos de la educación artística: pasados, presentes, futuros, una colección de dibujos realizados a la manera de relatoría visual de las rondas de conversación del II Congreso Internacional “Territorios de la Educación Artística en Diálogo”, organizado por el ATFD junto a grupos e instituciones de España, Brasil y Portugal.
La decisión de la nueva denominación en homenaje a Ana Mae Barbosa, doctora honoris causa de la Universidad, es en reconocimiento a su invaluable contribución al campo del Arte-Educación. Barbosa, discípula de Paulo Freire y Noemia de Araújo Varela, es considerada una figura clave en la concepción de las artes y la educación desde una perspectiva social y política. Su “enfoque triangular” ha sido una referencia fundamental para la formación de docentes de artes en América Latina y Argentina.
Por su parte, la muestra artística presenta trabajos de ilustradores, estudiantes y graduadxs del Área, que capturaron visualmente momentos destacados del congreso, en un equipo coordinado por la artista y educadora Marcela Rapallo. Durante el evento, también se presentará la Declaración por el Derecho a la Educación Artística, un documento elaborado durante aquel evento académico realizado en 2024, que los principios fundamentales de la educación artística en el mundo contemporáneo.
Inauguración de la Sala de Arte-Educación “Ana Mae Barbosa”
Presentación de la muestra Trazos de la educación artítica: pasados, presentes, futuros
Presentación de la Declaración por el Derecho a la Educación Artística
Martes 29 de abril, 18 h
Bolívar 1674, CABA, primer piso
La decisión de la nueva denominación en homenaje a Ana Mae Barbosa, doctora honoris causa de la Universidad, es en reconocimiento a su invaluable contribución al campo del Arte-Educación. Barbosa, discípula de Paulo Freire y Noemia de Araújo Varela, es considerada una figura clave en la concepción de las artes y la educación desde una perspectiva social y política. Su “enfoque triangular” ha sido una referencia fundamental para la formación de docentes de artes en América Latina y Argentina.
Por su parte, la muestra artística presenta trabajos de ilustradores, estudiantes y graduadxs del Área, que capturaron visualmente momentos destacados del congreso, en un equipo coordinado por la artista y educadora Marcela Rapallo. Durante el evento, también se presentará la Declaración por el Derecho a la Educación Artística, un documento elaborado durante aquel evento académico realizado en 2024, que los principios fundamentales de la educación artística en el mundo contemporáneo.
Inauguración de la Sala de Arte-Educación “Ana Mae Barbosa”
Presentación de la muestra Trazos de la educación artítica: pasados, presentes, futuros
Presentación de la Declaración por el Derecho a la Educación Artística
Martes 29 de abril, 18 h
Bolívar 1674, CABA, primer piso