El Grupo de Canto Coral dirigido por Néstor Andrenacci interpretará obras de Brahms, Wolf y Mahler en un concierto en la Sala “García Morillo” el viernes 28 de junio a las 21:30 h
Programa
Liebeslieder Walzer, Op. 52, de Johannes Brahms; Sechs geistliche Lieder, de Hugo Wolf, Rückert-Lieder, de Gustav Mahler (versión para coro de Carlo Marenco).
Néstor Andrenacci
Actúa como director, docente y cantante desde 1973. Dirige el GCC-Grupo de Canto Coral, el Coro del Banco de la Nación Argentina, Trilce (Coro de la Dirección General del Libro y Promoción de la Lectura del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires), el Conjunto Madrigalista Francisco Guerrero y codirige el Orfeón de Buenos Aires. Se desempeña desde 1989 como Profesor Titular de Dirección Coral y de Introducción al repertorio sinfónico coral, en la Facultad de Artes y Ciencias Musicales de la Universidad Católica Argentina. Llevó a cabo conciertos en Alemania, Bélgica, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Dinamarca, Ecuador, España, Francia, Israel, México, Noruega, Suiza, Suecia, el Reino Unido y Uruguay. Ha realizado numerosas grabaciones de audio y de video, entre ellas y junto al GCC-Grupo de Canto Coral, once CDs, lo que valió un reconocimiento de la Honorable Cámara de Diputados de la Nación. Trabaja como director invitado, dicta cursos y talleres e integra jurados en la Argentina y en el exterior. Recibió el Premio al Mérito Konex en Dirección Coral 1999 y 2009. Es miembro de la Comisión Honoraria Consultiva de ADICORA (Asociación de Directores de Coro de la República Argentina).
Grupo de Canto Coral
Es un coro de cámara dedicado a la interpretación de música coral de distintos períodos, incluyendo composiciones contemporáneas, algunas especialmente escritas para el ensamble. A lo largo de su trayectoria realizó once registros fonográficos. Desde 1987 el GCC-Grupo de Canto Coral participa regularmente en las temporadas de conciertos que realiza la Academia Bach de Buenos Aires. Ha obtenido diversos premios por su actuación en la Argentina y en el exterior: Premio a la mejor interpretación de una obra de vanguardia en el Primer Concurso Internacional de Coros de Cámara de Marktoberdorf (Alemania, 1989), Primer Premio Coca-Cola en las Artes y en las Ciencias, especialidad Canto Coral a Capella (Argentina, 1990). Reconocimiento a su trayectoria y a la de su director, por resolución de la Honorable Cámara de Diputados de la Nación (Argentina, 1998). Premio al mejor conjunto vocal de cámara del año 1999, otorgado por la Asociación de Críticos Musicales de la Argentina (Argentina, 1999) y ha recibido la nominación para este mismo premio por su actuación durante el año 2001. Diploma al Mérito – Coro, Premios Konex 2009 Música Clásica (Argentina, 2009). Se ha presentado en las más importantes salas de la Argentina y también en Chile, Brasil, México, Uruguay, Canadá, Alemania, Bélgica, Dinamarca, España, Francia, Suiza, Suecia y el Reino Unido.
Datos de contacto
Prosecretaría de Producción y Extensión Académica
musicales.produccion@una.edu.ar
Liebeslieder Walzer, Op. 52, de Johannes Brahms; Sechs geistliche Lieder, de Hugo Wolf, Rückert-Lieder, de Gustav Mahler (versión para coro de Carlo Marenco).
Néstor Andrenacci
Actúa como director, docente y cantante desde 1973. Dirige el GCC-Grupo de Canto Coral, el Coro del Banco de la Nación Argentina, Trilce (Coro de la Dirección General del Libro y Promoción de la Lectura del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires), el Conjunto Madrigalista Francisco Guerrero y codirige el Orfeón de Buenos Aires. Se desempeña desde 1989 como Profesor Titular de Dirección Coral y de Introducción al repertorio sinfónico coral, en la Facultad de Artes y Ciencias Musicales de la Universidad Católica Argentina. Llevó a cabo conciertos en Alemania, Bélgica, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Dinamarca, Ecuador, España, Francia, Israel, México, Noruega, Suiza, Suecia, el Reino Unido y Uruguay. Ha realizado numerosas grabaciones de audio y de video, entre ellas y junto al GCC-Grupo de Canto Coral, once CDs, lo que valió un reconocimiento de la Honorable Cámara de Diputados de la Nación. Trabaja como director invitado, dicta cursos y talleres e integra jurados en la Argentina y en el exterior. Recibió el Premio al Mérito Konex en Dirección Coral 1999 y 2009. Es miembro de la Comisión Honoraria Consultiva de ADICORA (Asociación de Directores de Coro de la República Argentina).
Grupo de Canto Coral
Es un coro de cámara dedicado a la interpretación de música coral de distintos períodos, incluyendo composiciones contemporáneas, algunas especialmente escritas para el ensamble. A lo largo de su trayectoria realizó once registros fonográficos. Desde 1987 el GCC-Grupo de Canto Coral participa regularmente en las temporadas de conciertos que realiza la Academia Bach de Buenos Aires. Ha obtenido diversos premios por su actuación en la Argentina y en el exterior: Premio a la mejor interpretación de una obra de vanguardia en el Primer Concurso Internacional de Coros de Cámara de Marktoberdorf (Alemania, 1989), Primer Premio Coca-Cola en las Artes y en las Ciencias, especialidad Canto Coral a Capella (Argentina, 1990). Reconocimiento a su trayectoria y a la de su director, por resolución de la Honorable Cámara de Diputados de la Nación (Argentina, 1998). Premio al mejor conjunto vocal de cámara del año 1999, otorgado por la Asociación de Críticos Musicales de la Argentina (Argentina, 1999) y ha recibido la nominación para este mismo premio por su actuación durante el año 2001. Diploma al Mérito – Coro, Premios Konex 2009 Música Clásica (Argentina, 2009). Se ha presentado en las más importantes salas de la Argentina y también en Chile, Brasil, México, Uruguay, Canadá, Alemania, Bélgica, Dinamarca, España, Francia, Suiza, Suecia y el Reino Unido.
Datos de contacto
Prosecretaría de Producción y Extensión Académica
musicales.produccion@una.edu.ar