Jornada Tchaikovsky

Jornada Tchaikovsky

Presentación de libro y clases magistrales de violín y piano

El Departamento de Artes Musicales y Sonoras invita a la presentación del libro Pyotr Ilyich Tchaikovsky, a cargo de Denis von Meck, pariente consanguíneo del compositor ruso. La actividad se completa con dos clases magistrales a cargo de los Maestros David Ardukhanyan (violín) y Kirill Kashunin (piano). La jornada se realizará el viernes 4 de julio a las 10 h en el Auditorio “Julio García Cánepa” del DAMus, con acceso libre y gratuito.
Primera edición en español de Pyotr Ilyich Tchaikovsky de Galina Sizko (Bielorrusia)
Director del proyecto editorial: Denis von Meck (Rusia)
Editorial Revista Poética (Argentina)

Denis von Meck, descendiente de la familia Tchaikovsky y su famosa mecenas, Nadezhda von Meck, ha dedicado su vida a preservar y difundir la memoria del compositor. Su labor, que combina el estudio meticuloso de la historia con un profundo amor por la música, encontró un eco inesperado en el otro lado del mundo: Argentina.

A mediados de 2018, el divulgador cultural se encontró con la comunicadora, editora y gestora cultural Nahomi Martínez Sanoja, aficionada y conocedora de la vida de Tchaikovsky, y en especial, del vínculo del compositor con Nadezhda von Meck, así como su importante labor como mecenas en la sociedad rusa del siglo XIX. De esta manera, inició el proyecto de traducción y publicación de los libros promovidos y publicados en su idioma original por la von Meck Foundation, presidida por Denis von Meck.


Pyotr Ilyich Tchaikovsky en la Argentina
La Editorial Revista Poética fue la encargada de llevar a cabo este proyecto editorial en la Argentina para toda la comunidad hispanohablante de Europa, Latinoamérica y Estados Unidos. La traducción estuvo a cargo de Victoria Fernández (España), Irina Samodaeva (Rusia-México) y Miguel Gumersindo Fernández Marcos (México). Es así como después de un largo camino, el libro Pyotr Ilyich Tchaikovsky de Galina Sizko, es presentado bajo la Colección Tchaika de la Editorial Revista Poética. Denis von Meck y la Editorial Revista Poética comparten una visión común: la de conectar culturas a través del arte.

Clases magistrales de violín y piano (repertorio ruso)
A cargo de David Ardukhanyan, violín, y Kirill Kashunin, piano.
Dirigidas a estudiantes de piano y violín.

Formulario de inscripción (acceder)


David Ardukhanyan. Violinista ruso, solista, laureado en concursos internacionales, docente y asistente del departamento de violín del Conservatorio Estatal de Moscú P.I. Tchaikovsky, bajo la dirección del Prof. S.I. Kravchenko.

Desarrolla una activa carrera concertística, colaborando con las principales salas de conciertos de Rusia y del extranjero. Ha realizado giras en Irlanda, Rumania, Grecia, Lituania, Italia, Armenia, Kazajistán, Austria, Croacia, Japón, Alemania, Polonia, Suiza, Brunéi, Singapur, Myanmar, Laos, Bélgica, China, entre otros países.

Ha actuado como solista junto a orquestas como la Orquesta Sinfónica Estatal de Moscú bajo la dirección de P. Kogan, la Orquesta Sinfónica del Conservatorio Estatal de Moscú P.I. Tchaikovsky (dirigida por A. Levin), la Orquesta de Cámara de Moscú dirigida por I. Frolov, y la Academia de Música Rusa bajo la dirección de Ivan Nikifchin, entre otras.

Es ganador del Primer Concurso Internacional Beethoven (Austria, 2010), del Primer Concurso Internacional IV de Astana (Kazajistán, 2012), laureado del Segundo Concurso Internacional Aram Khachaturian (miembro de la Asociación Mundial de Concursos Internacionales), donde también recibió premios especiales (Ereván, 2015), y fue dos veces ganador en el XXXV y XXXVI Concurso Internacional de Violín Rodolfo Lipizer (Italia, 2016 y 2017).

Participó en la prestigiosa clase magistral de Yehudi Menuhin celebrada en Moscú, así como en clases magistrales con Boris Kushnir, Zajhar Bron, Alexander Vinnytsky, Dmitry Sitkowiecki y Maxim Vengerov.

Ha impartido clases magistrales en Japón, China e Italia, y se ha presentado en las mejores salas de conciertos dentro y fuera de Rusia: el Gran Salón del Conservatorio de Moscú, la Sala de Conciertos Tchaikovsky, el Salón Svetlánovski de la Casa de la Música, Zaryadye, la Sala de Conciertos A. Khachaturian en Ereván (Armenia), el Teatro Gayarre en Pamplona (España).


Kirill Kashunin. Comenzó sus estudios de piano a los ocho años, se recibió de pianista en el Conservatorio P.I. Tchaikovsky de Moscú en 2009, bajo la guía de destacadas profesoras como Irina Osipova, Irina Kandinskaya y Galina Brikina. Es profesor de piano del mismo conservatorio.

Ganó el primer premio en el Concurso Internacional de Música de Londres en 2003, donde debutó con gran éxito. Desde entonces, ha desarrollado una carrera internacional, actuando en prestigiosas salas de Rusia, Europa y Asia, como el Palau de Barcelona, el Gasteig de Múnich y las principales salas del Conservatorio de Moscú. Ha actuado junto a músicos destacados como N. Gutman, E. Virsaladze y A. Buzlov.

Profesor de piano y profesor asociado en el Departamento de Piano Especial en el Colegio Académico de Música del Conservatorio Estatal Tchaikovsky de Moscú; también imparte clases magistrales y conferencias en Rusia, China y Corea del Sur.

Colabora regularmente con la UNESCO APCEIU en Corea del Sur.


Redes sociales
@artesmusicales.una


Datos de contacto
Secretaría de Extensión y Producción Cultural
musicales.produccion@una.edu.ar
Cerrar Esta web inserta cookies propias para facilitar tu navegación y de terceros derivadas de su uso en nuestra web, de medios sociales, así como para mejorar la usabilidad y temática de la misma con Google Analytics.
Los datos personales NO son consultados. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso.