CINO

Ciclo introductorio de Nivelación y Orientación

CINO

CINO 2024

Todos/as aquellos/as aspirantes a las carreras de los departamentos  de Artes del Movimiento, Artes  Musicales y Sonoras, Artes Dramáticas, a los Profesorados del àrea Transdepartamental de Formación Docente que articulan con las mencionadas Unidades Académicas y a la Licenciatura en  Artes de la Escritura del Área Transdepartamental de Critica de Artes deberán inscribirse al CINO  (Ciclo Introductorio de Nivelación y Orientación).  

El CINO es el ciclo introductorio de  las carreras que requieren saberes previos y competencias específicas necesario para continuar al ciclo profesional. ( Hay más información sobre qué es el CINO en la solapa de Información Ingreso)

Cada Unidad Académica tiene especificaciones particulares detalladas por separado.

Departamento de Artes Dramáticas:

  • Licenciatura en Actuación
  • Profesorado de Artes en Teatro
  •  Licenciatura en Dirección Escénica
  •  Licenciatura en Diseño de Iluminación de Espectáculos.


Charlas para ingresantes e inscripción a carreras 2024: Ingresar acá

Departamento de Artes del Movimiento:

  • Licenciaturas en Composición Coreográfica mención Danza/Danza-Teatro/Comedia Musical/Expresión Corporal;
  • Tecnicatura en interpretación en Danza;
  • Profesorado de Artes en Danza
  •  Profesorado de Artes en Danza con orientación en Expresión Corporal.

 
Charlas para ingresantes e inscripción a carreras 2024:  Ingresar acá

Licenciatura en Artes de la Escritura (Área Transdepartamental de Crítica de Artes)

Charlas para ingresantes e inscripción a carreras 2024: Ingresar acá

Departamento de Artes Musicales y Sonoras:

  • Licenciaturas en Música con Orientación Canto/Instrumento
  • Licenciatura en Artes Musicales con Orientación en Composición/Dirección Orquestal/Dirección Coral; Licenciatura con Medios Electroacústicos;
  • Tecnicatura en Instrumentista Orquestal;
  • Tecnicatura en Composición de Arreglos Musicales
  • Profesorado de Artes en Música.
  • Profesorado de Artes Musicales con orientación en Canto/ Composición/Instrumento/ Dirección Orquestal/ Dirección Coral/ Composición con medios electroacústicos


Charlas para ingresantes e inscripción a carreras 2024:  Ingresar acá

 Consultas: 

cino.dramaticas@una.edu.ar
cino.movimiento@una.edu.ar
cino.escritura@una.edu.ar
artesdelaescritura@una.edu.ar
cino.musica@una.edu.ar
musicales.ingreso@una.edu.ar


¿Dónde se actualiza la información referida al CINO?
Toda la información referida al CINO se publica en una.edu.ar/cino
 

 

INFORMACIÓN PARA INGRESANTES 
La UNA es una Universidad Nacional de gestión estatal por lo que todas sus carreras de grado y pregrado son gratuitas. Todas las personas que aprueban la educación secundaria pueden ingresar  de manera libre e irrestricta.

Cada una de sus carreras tiene diferentes actividades de nivelación y orientación profesional y vocacional. El  CINO (Ciclo Introductorio de Nivelación y Orientación) es una de ellas. 

¿Qué es el CINO? 
Es  el Ciclo introductorio de  las carreras que requieren saberes previos y competencias específicas necesario para continuar al ciclo profesional.
En cada carrera tiene sus propias particularidades pero en términos generales:
Está organizado en dos etapas Fase 1 o  Modalidad Intensiva  y Fase 2 o Modalidad Regular . La modalidad intensiva se cursa entre los meses de febrero y marzo y la modalidad regular se cursa  en los dos cuatrimestres del ciclo lectivo.  En algunas carreras realizar el CINO fase 1 Modalidad intensiva es opcional  y en otras carreras sólo se puede cursar el  CINO Fase 2 Modalidad Regular si se  cursó y desaprobó en Modalidad intensiva. 

El CINO consta de un módulo común a  todas las carreras compuesto por dos asignaturas: Seminario de lectura y análisis de textos (LYA) y Estado, Sociedad y Universidad (ESU) y un módulo específico que se compone de 4 asignaturas  que varían según la carrera elegida.

Las sedes de cursada se publican previo al inicio de clases, siendo casi en su totalidad en la sede de Bartolomé Mitre 1869.

¿Cuáles son los pasos a seguir para inscribirse?

  1. Inscripción a la carrera
  2. Entrega de documentación
  3. Inscripción a asignaturas
Esta etapa se desarrolla entre los meses de octubre y diciembre del año anterior al ciclo lectivo que quieras ingresar.

¿Dónde y cuándo se publica la información?

A partir del mes de Septiembre/Octubre se publica el cronograma de actividades,  la documentación requerida y los instructivos necesarios para realizar la inscripción a cada una de las carreras. Esta información se encuentra en la solapa de Inscripciones de la carrera que hayas elegido una.edu.ar/carreras o en el periodo de inscripción en la solapa de NOVEDADES del CINO una.edu.ar/cino

¿Cuáles son las carreras que tienen CINO?

Las carreras con CINO son:

Departamento de Artes Dramáticas
  • Licenciatura en Actuación
  • Licenciatura en Dirección Escénica
  • Licenciatura en Diseño de Iluminación de Espectáculos
Departamento de Artes del Movimiento
  • Licenciaturas en Composición Coreográfica mención Danza/ Danza-Teatro/ Comedia Musical/ Expresión Corporal
  • Tecnicatura en Interpretación en Danza
Departamento de Artes Musicales y Sonoras
  • Licenciatura en Música con orientación en Canto/Instrumento
  • Licenciatura en Artes Musicales con orientación en Composición/Dirección Orquestal/Dirección Coral
  • Licenciatura en Composición con Medios Electroacústicos
  • Instrumentista Orquestal.
  • Tecnicatura en Composición de Arreglos Musicales
  • Tecnicatura en Canto Coral
Área Transdepartamental de Crítica de Artes
  • Licenciatura en Artes de la Escritura
Área Transdepartamental de Formación Docente
  • Profesorado de Artes en Teatro
  • Profesorado de Artes en Danza
  • Profesorado de Artes en Danza con orientación en Expresión Corporal
  • Profesorado de Artes en Música
  • Profesorado de Artes Musicales con orientación en                          Canto/ Composición/Instrumento/ Dirección Orquestal/ Dirección Coral/ Composición con medios electroacústicos



 

CINO Fase 1- Modalidad Intensiva

La Fase 1 se desarrolla entre los meses de febrero y marzo del ciclo lectivo. Está organizada en 2 módulos que se cursan intensivamente.

Módulo específico:

Lic. en Actuación y Profesorado de Artes en Teatro:
-Introducción a la Actuación/ Corporal / Vocal.
Lic. En Dirección Escénica:
-Introducción a la Dirección Teatral
Lic. Diseño de Iluminación de Espectáculos:
- Coloquio
Tecnicatura en Interpretación en Danza// Lic. en Composición Coreográfica mención Danza/ Danza-Teatro/ Comedia Musical
Profesorado de Artes en Danza 

-Fundamentos de la Danza Clásica
-Fundamentos de la Danza Contemporánea.
Lic. en Composición Coreográfica mención Expresión Corporal
Profesorado de Artes en Danza con orientación en Expresión Corporal

- Taller de movimiento y expresión
- Taller de rítmica/musical
Licenciatura en Música con orientación en Canto/Instrumento
Licenciatura en Artes Musicales con orientación en Composición/Dirección Orquestal/Dirección Coral
Licenciatura en Composición con Medios Electroacústicos
Instrumentista Orquestal.
Tecnicatura en Composición de Arreglos Musicales
Tecnicatura en Canto Coral
Profesorado de Artes en Música
Profesorado de Artes Musicales con orientación en                          Canto/ Composición/Instrumento/ Dirección Orquestal/ Dirección Coral/ Composición con medios electroacústicos


-Audioperceptiva
-Taller de Práctica Musical (TPM según orientaciones)

 Modulo común:
Son materias comunes a todas las carreras que durante el CINO Fase 1- Modalidad Intensiva 

  • Seminario de lectura y Análisis de Textos
  • Estado Sociedad y Universidad


CINO-Fase 2- Modalidad Regular

Estructura curricular ​(acceder)

Programas
Comunes a todas las carreras
Estado, Sociedad y Universidad Cátedra Montero
Estado, Sociedad y Universidad Cátedra Talento
Seminario Lectura y Análisis de textos

Lic. en Composición Coreográfica mención Danza/ Danza-Teatro/ Comedia Musical
Profesorado de Artes en Danza

Fundamentos de la Danza Clásica I y II
Fundamentos de la Danza Contemporánea I y II

Lic. en Composición Coreográfica mención Expresión Corporal
Profesorado de Artes en Danza con orientación en Expresión Corporal


Taller de movimiento y expresión I y II
Taller de rítmica/musical I y II

Lic. en Actuación y Profesorado de Artes en Teatro
Introducción a la Actuación I 
Introducción al Entrenemiento Corporal del Actor I y II
Introducción al Entrenamiento Vocal del actor I y II

Lic. en Artes de la Escritura
Herramientas del lenguaje Verbal
Taller de Escritura I
Taller de Escritura II
Introducción al Análisis del Discurso

Lic. en Música con orientación en Canto/Instrumento
Lic.en Artes Musicales con orientación en Composición/Dirección Orquestal/Dirección Coral
Lic. en Composición con Medios Electroacústicos
Instrumentista Orquestal.
Tecnicatura en Composición de Arreglos Musicales
Tecnicatura en Canto Coral 
Profesorado de Artes en Música
Profesorado de Artes Musicales con orientación en                          Canto/ Composición/Instrumento/ Dirección Orquestal/ Dirección Coral/ Composición con medios electroacústicos


El material de Audioperceptiva y Talleres de Práctica Musical (TPM) sobre Arpa, Bandoneón, Canto, Clarinete, Clave, Composición con Medios Electroacústicos, Contrabajo, Corno, Fagot, Flauta Traversa, Guitarra, Oboe, Órgano, Percusión, Piano, Saxo, Trombón, Trompeta, Viola, Violín, Violoncello se encuentran disponibles en el siguiente enlace

Ver programas

Cerrar Esta web inserta cookies propias para facilitar tu navegación y de terceros derivadas de su uso en nuestra web, de medios sociales, así como para mejorar la usabilidad y temática de la misma con Google Analytics.
Los datos personales NO son consultados. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso.